Cuando hablamos de SEO local, lo primero que se nos viene a la cabeza es el Perfil de Empresa de Google (anteriormente, Google My Business), ¿no? La optimización de las fichas de establecimientos, la indicación de horarios y atributos, la nota media de las reseñas, el posicionamiento en los resultados de búsqueda, … . 

Pero realmente el trabajo de SEO va mucho más allá, y es que hoy día, el SEO está interconectado con respecto a la información que difundimos en Internet (NAP Consistency, Domain Authority, …), por lo que puedes aparecer en distintas plataformas de difusión aún sin estar oficialmente presente en ellas. 

Por ello, la gestión de la presencia en diferentes plataformas se vuelve una encrucijada entre estarlo con la información correcta y actualizada, o estarlo con datos erróneos. 

Ahora vamos a explicar 5 de las plataformas más importantes para la difusión en tu estrategia SEO.

Facebook

La red social es la segunda plataforma donde más búsquedas se realizan de establecimientos después de Google, ¡como lo oyes! 

Este no es un dato que nos sorprende enormemente ya que a lo largo del planeta se calculan hay 2.449 millones de usuarios, como indica Marketing4Ecommerce en este artículo. 

Dentro de Facebook Empresa, podemos encontrar: 

  • Las páginas principales o paginas madre: aquellas referentes a las empresas como institución.
  • Las páginas de lugares: aquellas donde se muestran negocios concretos vinculados a estas páginas de empresas.
visualización de página Facebook de Kiwoko junto su store locator Facebook

¿Por qué te interesa estar presente en Facebook? 

Esta plataforma hasta hace poco años, no estaba tan adaptada a las empresas como esta hoy día, como también le ha pasado a Google. En este caso, vemos cada vez más inversión en esta parte de la plataforma y una mayor presencia en la gestión SEO. Un ejemplo es la última función que ha adaptado la red social para facilitar la comunicación entre los usuarios y las empresas, como explicamos en este artículo. 

También, al estar presente en Facebook, la misma plataforma hace un “efecto espejo” sobre la información de tu establecimiento, y la proyecta en Instagram (con mas de 100.000 millones de usuarios en 2018) en su apartado de Instagram Locals.

Apple Maps

Aunque inicialmente este dispositivo de GPS que fue desarrollado por Apple surgió para competir contra Google Maps, no ha tenido la popularidad que su mayor contrincante en la lucha de dominar los mapas del mundo. 

búsqueda de establecimiento Ametller Origen realizada desde Apple Maps

Sin embargo, en estos últimos 2 anos ha tomado un giro de 360°. Apple Plan ha comenzado a resurgir de sus cenizas y ha iniciado una revolución en cuanto a dispositivos GPS que promete cambiar la forma en la leemos los mapas.

¿Por qué te interesa estar presente en Apple Maps?

Este dispositivo GPS cada vez esta cobrando más popularidad entre los usuarios con dispositivos iOs. Y es que sus últimos cambios en cuanto a la experiencia de usuario han incentivado este “drift” hacia dicha plataforma. Mayor resolución en los planos, integración con el motor de búsqueda por voz Siri, o el tratamiento más estricto de la privacidad del usuario, son algunos de estos factores.

Waze

En 2018, ya contaba con casi 1 millón de usuarios, esta aplicación GPS ha ido ganando más adeptos a lo largo de los años, contando con 130 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo (está presente en 185 países). 

Pero, ¿sabes como trabaja Waze? Lo primero de todo es tener claro de donde son las fuentes de datos del GPS para poder aportar al usuario en ruta: 

  • A través de las empresas o establecimientos: dentro de todos los mapas que se muestran desde la aplicación, aparecen indicados todos los establecimientos presentes en la ruta del usuario. En ellos, se puede indicar información relevante como horarios, teléfono, página web o atributos del establecimiento. 
  • A través del usuario: el mismo usuario en ruta puede añadir información relativa al estado de la carretera, tráfico, controles policiales, etc.

¿Por qué te interesa estar presente en Waze? 

Desde que Google adquiriera la aplicación GPS para enriquecer la información en Google Maps, las cifras en cuanto a usabilidad y números de “wazers” ha ido en aumento. 

visualización de establecimientos dentro del trayecto dirigido desde la plataforma Waze

En este caso, el usuario puede visualizar estos puntos de venta o establecimientos a través de: 

  • Branded Pins: en ellos aparecen el logo del establecimiento, segun la cercania y los cuales te proponen un botón para redirigir tu ruta hacia ellos.
  • Promoted Search Ads: la búsqueda propuesta por Waze permite que los anunciantes, en este caso los establecimientos, aparezcan durante la fase de búsqueda. En los resultados, aparecerán en la posición más alta aquellas búsquedas relacionadas o cercanas, como pasa en Google. Por ejemplo, si yo busco “comida”, en primera posición me sale McDonald’s. 
  • Nearby Arrow Ads: según pasas por cierta ruta, los establecimientos que se encuentran en la misma se mostrarán. 
  • Zero-Speed Takeover Ads: cuando el usuario está parado, estos aparecen. Esto tiene un doble propósito. En primer lugar, esto muestra el anuncio cuando la atención está en su punto más alto. En segundo lugar, ayuda a prevenir la distracción al conducir.

Bing

Aunque Google es el rey por excelencia de los motores de búsqueda, no debemos de olvidarnos de sus competidores muy cercanos. En este caso, hablamos de Bing que se posiciona como tercer buscador más utilizado en el mundo después de Google y Baidu, el equivalente de Google en China. 
Bing es el segundo motor de búsqueda más utilizado en España, lo que hace que estar presente en una plataforma como ésta, sea esencial para tu posicionamiento SEO.

visualización de ficha de establecimiento de Nespresso en Madrid en Bing Mapas

¿Por qué te interesa estar presente en Bing?

Como explicamos al inicio de este artículo, toda la información publicada en Internet, se multiplica y se difunde entre las diferentes plataformas que puedan trabajar con este tipo de datos. Es por ello que incluso buscadores como Bing, pueden ser la arma definitiva para potenciar y mejorar tu posicionamiento online. 

Foursquare

Basada en la geolocalización de establecimientos y en las reseñas sobre los mismos, esta red social cuenta con más de 55 millones de usuarios activos al mes. 

En ella el usuario puede buscar aquellos establecimientos próximos a ellos, conociendo su información general como horarios, atributos, teléfono de contacto, página web, … Además, desde la plataforma se puede reservar y dejar reseñas y fotos de los establecimientos, que otros usuarios pueden visualizar. Tal y como si se tratase de una ficha en el Perfil de Empresa de Google.

¿Por qué te interesa estar en Foursquare? 

ficha de establecimiento en la plataforma Foursquare

Según un estudio desarrollado por Bright Local, Foursquare es la quinta red social en cuanto a reseñas online que está creciendo más rápidamente, detrás de Google, Facebook, Yelp y TripAdvisor.

Además, también extraído de este estudio, se ha visto que la gente prefiere buscar reseñas para atracciones o destinos de viajes en Foursquare, aun estando por detrás de las principales competidoras como son Google o Facebook, lo que la hace seguir siendo un gran medio por el que propietarios de establecimientos atraigan a clientes locales. 


Otras plataformas en las que puedes difundir en Internet: 

  • GPS como Here, integrado en los automóviles del grupo Volkswagen o TomTom, en aquellos del grupo Renault
  • Catálogos como Ofertia
Autor: Patricia

Próximos artículos