
Partoo se alía con Eco-Movement para optimizar la visibilidad online de sus puntos de recarga
Partoo empieza a trabajar con Eco-Movement para ayudar a los operadores de sus puntos de…
Resumen
El 16 de diciembre, Google confirmó en Twitter una importante actualización de su algoritmo local. Esta medida se puso en marcha entre el 30 de noviembre y desde el 8 de diciembre ya es efectiva.
Se trata de la actualización más importante del algoritmo local desde hace cinco años y afecta a dos factores de referencia: el criterio de distancia y el uso de palabras clave en el nombre del establecimiento. La agencia SterlingSky ha bautizado la actualización como «Vicinity» (en español, inmediaciones o alrededores).
El posicionamiento de los Perfiles de Empresas de Google depende de tres criterios: la relevancia de la empresa para la consulta del usuario, la distancia entre el usuario o la ubicación y la empresa y la prominencia, es decir, la popularidad y la fiabilidad de la empresa.
En esta última actualización, Google ha dado más importancia al factor distancia en su algoritmo para ofrecer resultados más relevantes a los usuarios (es decir, más cercanos a ellos geográficamente).
El estudio de SterlingSky que figura a continuación muestra el impacto ya visible de esta actualización:
Los pines indican la ubicación del buscador. El número de la chincheta indica la posición del establecimiento en los resultados (para la misma búsqueda).
Este estudio demuestra que cuanto más lejos esté el usuario geográficamente del establecimiento, menos probable es que aparezca en los primeros puestos de los resultados. Esto no era necesariamente así antes.
Esta actualización también apunta a una práctica común en el SEO local: el «relleno de palabras clave». Este término caracteriza la adición de palabras clave a los nombres de los establecimientos para mejorar su posicionamiento en esas mismas palabras clave. Es una práctica que se sabe que funciona pero que es contraria a las directrices de Google.
Con «Vicinity», Google quiere penalizar a los establecimientos que utilizan esta práctica. Por tanto, el impacto de las palabras clave en la referenciación de la ficha de un establecimiento ha disminuido o incluso se ha convertido en algo negativo en algunos casos.
En concreto, los establecimientos que utilizan palabras clave en su nombre se arriesgan a perder varios puestos en los resultados por este motivo. En cambio, los que nunca los han utilizado tendrán mejores referencias.
Con esta actualización, Google nos demuestra una vez más que la experiencia de los internautas está en el centro de sus preocupaciones.
No dudes en ponerse en contacto con nosotros si te ves afectado/a por esta actualización, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Partoo empieza a trabajar con Eco-Movement para ayudar a los operadores de sus puntos de…
Google actualiza regularmente las normas para las empresas que utilizan Google Business Profile (ex Google…
En este testimonio descubrirás las razones por las que Modelorama, marca perteneciente a Grupo Modelo,…
Nuestros mejores artículos y guías prácticas directamente en la bandeja de entrada de tu email una vez al mes