Sector de la automoción: por qué deberías publicar Google Posts

Desde 2017, las empresas pueden publicar Google Posts en su Google Business Profile (antes conocido como Google My Business). Este tipo de publicaciones, similares a las de una red social como Facebook, son útiles para compartir las ofertas, noticias y eventos que quieras dar a conocer. Para el sector del automóvil, es una buena manera de promocionarse gratuitamente a través de un canal de comunicación muy potente.

¿Por qué utilizar Google Posts?

Los Google Posts deben verse como una oportunidad gratuita para dar a conocer tus ofertas. Cuando se trata de publicidad, Google no suele «regalar» nada, así que, ¡aprovecha! Para comunicar lo que ofreces, como un cambio de neumáticos o un servicio con descuento, para anunciar una jornada de puertas abiertas o la llegada de un coche nuevo para que los usuarios podrán probar. Seguro que así muchos internautas se animan a visitar tu punto de venta. Los posts se muestran durante 6 meses antes de ser archivados.

Los posts de Google son una excelente forma de comunicarte con tus clientes potenciales. Una forma más, puedes pensar… Pero Google Posts es muy fácil de usar y puede tener un impacto muy positivo en tu posicionamiento local. Muchas empresas del sector del automóvil, como Renault, ya lo utilizan.

Example of Google Post

En su clasificación, Google favorece a los establecimientos que sacan el máximo partido a sus fichas de Google Business Profile. Al publicar Google posts, estás transmitiendo dinamismo y relevancia al motor de búsqueda, lo que demuestra que tus fichas están al día y optimizadas. Es un detalle que puede resultar crucial para posicionarte por delante de la competencia.

Publicar Google Posts en masa

¿Se pueden publicar Google Posts masivos? ¡Afirmativo! Para ello, es necesario emplear la API de Google o una solución como Partoo, que integra esta funcionalidad en su plataforma. Es práctico para compartir tus noticias a gran escala, sin tener que hacerlo establecimiento por establecimiento.

Para medir el impacto de tus posts de Google, puedes seguir tus estadísticas desde el back-office de Google Business Profile o una solución como Partoo. Así podrás seguir el número de impresiones y de clics en esos posts. Los resultados no son para nada triviales, lo que demuestra el valor de publicar con regularidad.

Google Business Profile, más que los sitios web, suele ser el punto de contacto entre los internautas y tu empresa. Es un activo para tu estrategia web-to-store y un excelente imán para atraer clientes, así que sería una pena no utilizar Google Posts para promocionar aún más todo lo que ofrece tu punto de venta.

¿Te ha sido útil este artículo?
¡Sí, gracias!No, no mucho...

Por Beatriz Sierra Sanchez

Gestora de proyectos de traducción

Graduada en Traducción e Interpretación, Beatriz gestiona las traducciones en Partoo y vela por que todo el contenido, además de bien traducido, esté adaptado a cada país.
Graduada en Traducción e Interpretación, Beatriz gestiona las traducciones en Partoo y vela por que todo el contenido, además de bien traducido, esté adaptado a cada país.

Continúa leyendo ...

28 noviembre 2023

Estudio sobre la reputación online y el SEO local de los supermercados en México

¿Cómo gestionan los supermercados su reputación online en México? ¿Y qué hay de su visibilidad…

Aprovecha la tecnología móvil para mejorar tu reputación digital, tu presencia local y tu SEO

Imagínate una gran cadena de tiendas con cientos de puntos de venta en todo el…

27 noviembre 2023

Sector sanitario: Reputación digital y SEO en la industria farmacéutica

Después de la pandemia, las empresas farmacéuticas se han centrado en generar confianza y en…

Suscríbete a la newsletter

Nuestros mejores artículos y guías prácticas directamente en la bandeja de entrada de tu email una vez al mes