Los actores de la gran distribución deben inscribirse en un proceso digital para desarrollar la visibilidad online de los supermercados locales. Descubre nuestro estudio sobre este tema, basado en el análisis de nuestros clientes en la gran distribución (Carrefour, Alcampo, Leader Price, Metro, …).
1# Cada vez hay más acciones en las fichas Google My Business
Los hábitos de consumo han cambiado en los últimos diez años. Los deseos y las necesidades de los consumidores evolucionan y las empresas tienen que saber hacer frente a estos cambios. Para comprender la importancia cada vez mayor del medio digital en el sector de la gran distribución, hemos recogido los datos suministrados por Google My Business entre 2018 y 2019 sobre nuestros clientes actuales en este ámbito.
La tabla siguiente se centra en la industria de la distribución alimentaria y pone en evidencia el notable aumento de diferentes elementos clave. Estos datos muestran fundamentalmente cómo la gente te busca y por qué es importante para tu empresa presentar información actualizada y coherente en Internet. Esto transmite un mensaje positivo a quienes te buscan y les influye en su proceso de decisión.

Estas son algunas definiciones para comprender mejor los datos resaltados anteriormente:
- Búsquedas indirectas: búsquedas extensas de una actividad (ej.: “supermercado sevilla”)
- Búsquedas directas: búsquedas que indican claramente un establecimiento específico (ej.: “alcampo alcobendas madrid”)
- Solicitudes de itinerarios: los clics en el botón “Itinerario” para obtener el itinerario hasta el punto de interés a partir de Google Maps
- Llamadas telefónicas: las llamadas desde el número de teléfono que figura en tu ficha del Perfil de Empresa de Google (anteriormente, Google My Business)
- Clics al sitio web: clics en la página de tu sitio web
En el período estudiado, hay que destacar que las llamadas telefónicas desde las fichas GMB casi se han duplicado, los clics a los sitios webs han aumentado un 27 % y las solicitudes de itinerarios, un 14 %.
2# La importancia de las reseñas
Además, al igual que en cualquier sector de actividad, las opiniones son cada vez más importantes, tanto para los clientes como para las empresas.

Los clientes consultan las opiniones en línea y la nota media del establecimiento antes de optar por dirigirse a una empresa o no. En cuanto a las firmas, utilizan GMB como un escaparate en línea para sus tiendas, difundiendo sus valores a través de las respuestas a las opiniones, o incluso comunicándose mejor mediante la puesta en línea de información completa en sus puntos de venta.
Las cifras anteriores demuestran que los consumidores escriben más opiniones sobre su experiencia en tus empresas locales y prestan más atención a tus propios comentarios y clasificaciones.
El número de opiniones dejadas en las fichas de supermercados se ha más que duplicado entre 2018 y 2019. Por consiguiente, su gestión parece obligatoria para la reputación electrónica de tu empresa. Este fenómeno ha sido comprendido por bastantes tiendas, ¡ya que las respuestas a las opiniones también se han duplicado en ese período!
3# ¿Cómo alcanzar estos resultados?
¿Deseas obtener los mismos resultados para tu tienda?
¡Antes de nada, asegúrate de crear fichas del Perfil de Empresa de Google para todos tus establecimientos!
Una vez que tu red de tiendas figure en Google My Business (actualmente, Perfil de Empresa de Google), deberás optimizar tus fichas. Aquí encontrarás todos nuestros consejos.
¡Ahora tienes todas las cartas en la mano para conocer la importancia de la presencia en línea y del posicionamiento local en tu sector de actividad!
«¡Hazte ver… en Internet!»