Sabemos que sectores como Banca y Seguros prestan una especial importancia a la experiencia del cliente, colocándole en el centro de su estrategia. Estos mismos sectores se han visto inmersos en la era de «la digitalización», adaptando sus vías de comunicación, pago o consulta a esta nueva necesidad de estar dónde y cuándo el usuario necesite.
Muchas de estas empresas han comenzado a gestionar su estrategia digital haciendo hincapié en uno de los pilares fundamentales: la visibilidad online a través de las fichas Google.
¿Qué es lo primero que ven los internautas?
Para poder entender cómo se debe optimizar correctamente las fichas Google de tus agencias, debemos comprender cómo nos busca el usuario y qué se encuentra durante su búsqueda.

Hoy en día el 80% de las búsquedas son locales. ¿Esto qué quiere decir? Que es más probable que un usuario te encuentre como «banco Gran Vía», «agencia Generali Passeig de Gracia» o «cajero en Glorieta Bilbao Madrid».
Los resultados que se le sugieran al usuario serán aquellos que más concuerden con su búsqueda, además de aquellos cuya información esté más completa y actualizada.
Optimiza tus fichas Google para aparecer en estos resultados de búsqueda
En el caso de los bancos y las aseguradoras hay que tener en cuenta 5 puntos principales: las categorías, los atributos, los horarios, las fotos y las URLs secundarias.
CATEGORÍAS
Las categorías describen tu actividad principal, es decir si eres un banco o una aseguradora. En este caso, Google permite al usuario indicar una categoría principal (como indicamos anteriormente) y hasta 9 categorías secundarias, las cuales indicarán actividades complementarias a la actividad principal disponibles en el establecimiento.

Como en el ejemplo de arriba, vemos cómo Generali indica como categoría principal «Compañía de seguros» y 6 categorías secundarias como «Agencia aseguradora de automóviles», «Agencia de seguros para el hogar», … .
Este es el trabajo que han realizado Generali Seguros para la optimización de las fichas de sus más de 1500 agencias.
¿Cuál es el impacto?
Si un usuario te busca como «seguros de vida cerca de mí» y esta subcategoría aparece indicada en tus fichas Google, la agencia que cumpla con dichos criterios y se encuentre lo más próxima al usuario aparecerá entre los resultados de búsqueda.
ATRIBUTOS
Los atributos son las etiquetas que caracterizan a tus establecimientos, por ejemplo si «son accesibles en sillas de ruedas», «si permiten pedir citas online», «si la agencia/oficina está regentada por mujeres», etc.
Estos atributos pueden clasificarse en dos tipos: los objetivos y los subjetivos.
- Objetivos: aquellos que se pueden indicar desde el backoffice de la ficha del Perfil de Empresa de Google (accesibilidad en silla de ruedas, ascensor, parking, etc)
- Subjetivos: aquellos que vienen dados por los comentarios de los usuarios a través de formularios que Google les envía o a través de las reseñas Google. Ante éstos, no se pueden gestionar o modificar.
¡Consulta los atributos disponibles en Google My Business!
IMPORTANTE: a raíz de la Covid, Google ha creado unos nuevos atributos de «Salud y Seguridad» con el fin de ayudar a los establecimientos a poder indicar las medidas de seguridad contra el virus que se implantan dentro de estos espacios (mascarilla obligatoria, mamparas de seguridad, el personal lleva mascarilla, etc). ¡No olvides en tenerlos en cuenta!
¿Cuál es el impacto?
Cuando un usuario tenga la necesidad de buscar un banco que le permita entrar con su silla de ruedas, lo más probable es que su búsqueda Google se parezca a algo como «banco entrada silla de ruedas Paseo de la Castellana». De este modo, en sus resultados aparecerán como prioritarios aquellos que hayan indicado que tienen accesibilidad a este tipo de clientes.
HORARIOS
Por supuesto, es necesario indicar los horarios de apertura y cierre de tus agencias o sucursales. Pero además de los horarios habituales debes de tener en cuenta otros tipos como los horarios excepcionales y los horarios secundarios.
Horarios excepcionales
Aquellos que sirven a los establecimientos para indicar cambios en sus horarios en fechas especiales como festivos o ante imprevistos como una avería, unas obras, etc.

Este es un ejemplo muy claro de cómo un usuario puede verse afectado por la falta de información sobre los horarios. El usuario, buscando una oficina de Banco Santander, se encuentra con que los horarios podrían cambiar, podría suceder dos cosas:
- Que el usuario se desplace inútilmente a la oficina y se la encuentre cerrada, lo cual le dejará un punto de insatisfacción y podría dejarlo reflejado en el apartado de reseñas con un comentario negativo.
- Que el usuario decida no dirigirse a dicha oficina para evitarse el encontrársela cerrada y se dirija a otra oficina Santander o a otro banco.
Encuentra los horarios festivos que debes tener en cuenta según tu país.
Horarios secundarios
Este tipo de horarios pueden ayudarte a indicar horarios específicos para algunos de tus servicios como «servicio por ventanilla», «de acceso», «horario para mayores» o «servicios online».

¿Cuál es el impacto?
De nuevo, como cualquier punto en la optimización de tus fichas Google, va a tener un impacto positivo en tu SEO ayudándote a posicionarte en los resultados de búsqueda. Pero además tendrá un impacto positivo de cara a tus clientes.
Como decíamos, podrás evitar situaciones insatisfactorias por parte de los clientes simplemente indicando estos horarios fácilmente desde el backoffice del Perfil de Empresa de Google (anteriormente, Google My Business).
FOTOS
¿Sabías según un estudio de BrightLocal aquellas fichas Google con más de 100 fotos tenían la posibilidad de aparecer 7 veces más en los resultados de una búsqueda y 27 veces más de solicitudes de itinerarios?

Lo más recomendable sería contar al menos con:
- Una foto de la fachada o exterior de la oficina o sucursal
- Varias fotos del interior del banco o aseguradora
El banco Crédit Agricole ha puesto en práctica este consejo y este es el resultado.
GOOGLE PRODUCTOS
Otra de las opciones más interesantes son los Productos Google, unas pequeñas ventanas con información sobre la variedad de posibilidades ofertadas dentro de tu agencia y/o oficina, y que aportan gran visibilidad.

En este caso, Google permite a los propietarios de ficha incluir dentro de estas ventanas de producto:
- Una imagen
- Una categoría de producto: como aparece en el ejemplo de arriba «Hipoteca Fija», «Hipoteca Joven», «Hipoteca Variable»
- Un precio (puede ser opcional)
- Una pequeña descripción
- Un enlace directo al lugar de vuestra página web que deseéis
¿Cuál es el impacto?
Como decíamos, estas ventanas pueden incluir un enlace directo a aquellos distintos apartados de tu página web donde se oferte cada uno de tus productos. Estos puede generar un mayor número de leads cualificados a tus productos, puesto que estás facilitándole el camino hacia la compra de tus potenciales clientes.
Además estas ventanas toman un gran protagonismo dentro de tu ficha, por lo que estos productos se destacarán fácilmente y podrán atraer más al usuario que te encuentre.
URLS SECUNDARIAS
Este es el último punto que debes de tener en cuenta para la maximización de la visibilidad online de tus agencias o sucursales bancarias: las urls secundarias.
Estas urls permiten a los establecimientos introducir enlaces que dirijan hacia diferentes acciones al usuario como hacer un pedido, reservar una mesa, dirigirlo hacia un catálogo, pedir una cita online o enviarlo a la web de la empresa.

En estos dos últimos casos, estas opciones pueden ser muy prácticas para aquellas aseguradoras o bancos que por ejemplo permitan reservar una cita previa con su consultor o agente de confianza o simplemente dirigiendo al usuario a un espacio de la web donde pueda conectarse directamente con la agencia a través de un chatbot.
¿Cuál es el impacto?
Estos enlaces son el paso previo a la llegada del usuario a tus agencias lo que puede significar un impacto en la cifra de negocio. ¡Tenlos en cuenta y ayuda al usuario a escogerte más fácilmente!
Las cifras del sector
Tras realizar un estudio con más de 6000 agencias de bancos y seguros de clientes como Generali, Allianz o Crédit Agricole, estos son algunos de los datos que hemos podido obtener entre 2018 y 2019:
- Crecimiento exponencial en el número de búsqueda indirectas: con más de un 111% de crecimiento en Aseguradoras y más de un 84% en Bancos
- Crecimiento en el número de llamadas: +135% en Seguros y +121% en Bancos
- Aumento en el número de clics hacia la web: +41% en Seguros y +156% en Bancos
- Mejora de la nota media de las reseñas: pasando de 1,3 a 2,3 en Seguros y de 3,4 a 4,9 para Bancos
¿Quieres saber más? Puedes encontrar más cifras en nuestro estudio de sector.
Ahora que ya conoces los principales pasos a tener en cuenta para optimizar la visibilidad online de tus sucursales bancarias o tus agencias de seguros, el siguiente paso será el tratamiento de la reputación online a través de las reseñas.