
Reglas del opt-in de WhatsApp: ¿qué es lo que cambia?
WhatsApp es una manera excelente de conectar con tus clientes, pero los últimos cambios en…
Resumen
Desde enero de 2025 se han multiplicado las suspensiones de fichas de Google, algo que ha impactado a numerosos puntos de venta. Este fenómeno, que va acompañado de un considerable aumento en los plazos de resolución de las solicitudes de apelación, preocupa a las empresas que dependen de su visibilidad en Google para atraer clientes. Pero, ¿cómo se explican estas suspensiones masivas? ¿Qué hay que hacer para adaptarse a esta situación?
Google trabaja activamente en resolver este problema
Parece que ya se han adoptado medidas correctivas tras esta oleada de suspensiones. NearMedia observa una disminución progresiva de las solicitudes de apelación derivadas de las suspensiones, aunque los plazos de resolución siguen siendo largos. Las modificaciones en varias fichas al mismo tiempo (en “bulk”) tampoco parecen suponer ya un problema.
Parece que ya se han adoptado medidas correctivas tras esta oleada de suspensiones. NearMedia observa una disminución progresiva de las solicitudes de apelación derivadas de las suspensiones, aunque los plazos de resolución siguen siendo largos. Las modificaciones en varias fichas al mismo tiempo (en “bulk”) tampoco parecen suponer ya un problema.
El número de quejas relacionadas con fichas de Google suspendidas alcanzó un nivel récord en febrero de 2025, según NearMedia. En los foros de asistencia de Google, las publicaciones sobre este tema no dejan de aumentar, con picos cada lunes y martes, cuando los administradores de fichas tratan de resolver los problemas después del fin de semana.
Por otro lado, los plazos de resolución de las apelaciones se han disparado: si antes se trataban en un plazo de 5 días de media, ahora se extienden hasta cerca de 5 semanas. Esta lentitud complica la situación de las empresas propietarias de fichas suspendidas, que ven su actividad gravemente afectada mientras esperan una solución.
Otro dato preocupante: las suspensiones no solo afectan a las fichas individuales. Las cuentas Bulk y API, que permiten a las grandes empresas gestionar varios establecimientos a la vez, también se están viendo afectadas.
Hasta la fecha, Google no ha proporcionado ninguna explicación oficial sobre esta oleada de suspensiones.
En Partoo acompañamos diariamente a miles de empresas en la gestión de su presencia en línea.
Antes de apelar tras la suspensión de una o varias fichas, asegúrate de que cumple(n) con las directrices de Google. Si la suspensión se debe al incumplimiento de alguna de estas normas, será imprescindible corregirlo para que se pueda levantar.
¡Así que haz todas las comprobaciones necesarias antes de contactar con Google!
¡Cuanto antes envíes tu solicitud, antes será tratada! Por eso te recomendamos que contactes con el soporte sin demora.
Dado que las suspensiones se revisan manualmente, es posible que el equipo encargado tenga dificultades para gestionar el aumento de solicitudes, lo que alarga los plazos de resolución. Eso sí, que no cunda el pánico: aunque los plazos sean largos, ¡es posible resolverlo!
Recuerda que cada cambio conlleva una nueva verificación por parte de Google.
Ante esta ola de suspensiones, te recomendamos evitar realizar modificaciones que Google pueda considerar “sospechosas”, es decir, cambios en información estructural de la ficha, como la dirección postal o la categoría principal.
Eso sí, esto no significa que debas abandonar tu ficha. ¡Al contrario!
Sigue manteniéndola activa publicando regularmente fotos y posts de Google. Esto reforzará tu credibilidad y será percibido por el buscador como una señal de autenticidad. Evita los cambios innecesarios, pero asegúrate de que la información esté siempre actualizada.
Seguimos muy de cerca la evolución de esta situación y te mantendremos informado/a de cualquier novedad.
¡Descarga nuestro Barómetro 2025 y descubre las empresas que mejor han gestionado su reputación digital, así como nuestros consejos para que tu empresa siga creciendo!
Nuestros mejores artículos y guías prácticas directamente en la bandeja de entrada de tu email una vez al mes