Etiquetas y listas de difusión en WhatsApp Business: La guía completa para las empresas

WhatsApp Business ofrece soluciones avanzadas para las empresas que quieren comunicarse eficazmente con sus clientes. Entre ellas, las etiquetas y las listas de difusión permiten gestionar mejor las conversaciones y enviar mensajes segmentados. Usarlas correctamente puede marcar la diferencia entre una gestión caótica y un sistema de trabajo estructurado.

¿Qué son las etiquetas de WhatsApp Business y cómo se usan?

Las etiquetas de WhatsApp Business sirven para organizar y clasificar los chats según una serie de criterios específicos, ayudando a las empresas a gestionar mejor los contactos y a encontrar rápidamente las conversaciones importantes. Son especialmente útiles para la segmentación de clientes, la optimización del servicio al cliente o las estrategias de marketing.

pictogramme bulle

¿Lo sabías?

Puedes crear hasta 20 etiquetas diferentes.

Puedes crear hasta 20 etiquetas diferentes.

Las etiquetas pueden usarse para clasificar las conversaciones según:

  • El estado del cliente (por ejemplo, “Cliente nuevo” o “Cliente fidelizado”).
  • La fase del proceso de venta (por ejemplo, “Pago en pausa” o “Pedido enviado”).
  • El tipo de solicitud (por ejemplo, “Soporte técnico” o “Información sobre los productos”).

Ventajas de las etiquetas para las empresas 

Las etiquetas pueden ofrecer múltiples ventajas para las empresas y hacer que las interacciones y la gestión de los contactos sean más eficientes. Aquí te presentamos algunas:

Las etiquetas te permiten clasificar los chats según los temas, la prioridad o el estado, facilitando así la gestión de las conversaciones con los clientes y los equipos. Por ejemplo, puedes disponer de etiquetas como “Cliente nuevo”, “A la espera de pago” o “Solicitud al soporte”.

Con etiquetas como “Seguimiento” o “Por contactar”, puedes identificar fácilmente las conversaciones que requieren una acción por tu parte. Así se reduce el riesgo de olvidar respuestas importantes o solicitudes urgentes.

Las etiquetas también pueden utilizarse para segmentar los clientes según sus preferencias, compras anteriores o interacciones, facilitando el envío de comunicaciones de marketing segmentadas como ofertas, nuevos productos o promociones especiales.

Cómo crear etiquetas 

Para crear etiquetas en WhatsApp Business, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Abre WhatsApp Business y ve a la pantalla principal de los chats.
  2. Haz clic en el menú con tres puntos en la esquina superior derecha.
  3. Haz clic en “Ajustes”.
  4. Ve a “Herramientas para la empresa” y después a “Etiquetas”.
  5. Haz clic en “Añadir etiqueta nueva” para crear una etiqueta nueva.
  6. Indica el nombre de la etiqueta  y haz clic en Guardar.
pictogramme bulle

¿Lo sabías?

Puedes asignar varias etiquetas a una misma conversación.

Puedes asignar varias etiquetas a una misma conversación.

¿Qué son las listas de difusión y cuándo se usan?

Con las listas de difusión se puede enviar el mismo mensaje a varios contactos a la vez, sin que estos vean al resto de destinatarios. Son ideales para campañas promocionales, actualizaciones importantes o comunicaciones directas con los clientes.

Los destinatarios recibirán el mensaje de la lista de difusión como si fuera un mensaje en su conversación, y cualquier respuesta aparecerá como un mensaje individual, sin que se mande a los otros miembros de la lista. Si quieres que los destinatarios puedan interactuar entre ellos, es mejor crear una conversación grupal.

pictogramme bulle

Atención

Solo aquellas personas que hayan añadido tu empresa a sus contactos recibirán el mensaje de difusión. Si hay alguien que no recibe el mensaje de difusión, pídele que te añada a sus contactos.

Solo aquellas personas que hayan añadido tu empresa a sus contactos recibirán el mensaje de difusión. Si hay alguien que no recibe el mensaje de difusión, pídele que te añada a sus contactos.

Cómo crear una lista de difusión

Para crear una lista de difusión en WhatsApp Business, sigue estos pasos:

  1. Abre WhatsApp Business y vete a la pantalla principal del chat.
  2. Haz clic en el menú con los tres puntos (arriba a la derecha).
  3. Haz clic en “Nueva difusión”.
  4. Selecciona los contactos que quieres añadir a la lista de difusión.
  5. Haz clic en el icono ✅ para crear la lista.

Ventajas para las empresas 

Las listas de difusión ofrecen a las empresas un método eficaz para comunicarse con varios clientes a la vez, sin tener que gestionar grupos o mensajes individuales. Estas son algunas de sus ventajas:

A diferencia de los grupos, cada destinatario recibe el mensaje como un chat individual, aumentando así la tasa de lectura y de respuesta.

Ideal para enviar promociones, actualizaciones acerca de los pedidos o recordatorios sin tener que escribir manualmente a cada cliente.

Permite enviar un único mensaje a cientos de contactos en unos pocos segundos, mejorando la eficiencia operativa del equipo.

Etiquetas vs. Lista de difusión: ¿cuál elegir?

Ambas soluciones ayudan a las empresas a gestionar la comunicación a través de WhatsApp Business, pero con objetivos diferentes. En esta tabla de aquí abajo encontrarás las principales diferencias entre las etiquetas y las listas de difusión para ayudarte a elegir la herramienta que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa y entender cuándo usarlo mejor.

CaracterísticasEtiquetasLista de difusión
ObjetivoOrganizar las conversacionesEnviar mensajes a más contactos 
VisibilidadSolo el usuario que las ha creado puede verlas Los destinatarios reciben el mensaje individualmente como si solo se le hubiera mandado a él
InteracciónNingún impacto directo en la comunicación Los destinatarios pueden responder en una conversación privada 
UsoGestionar solicitudes, pedidos, clientes… Enviar promociones, actualizaciones o comunicaciones comerciales de manera más personal que si fuera por un grupo 
beatriz-sierra-sanchez

Por Beatriz Sierra Sanchez

Gestora de proyectos de traducción

Graduada en Traducción e Interpretación, Beatriz gestiona las traducciones en Partoo y vela por que todo el contenido, además de bien traducido, esté adaptado a cada país.
Graduada en Traducción e Interpretación, Beatriz gestiona las traducciones en Partoo y vela por que todo el contenido, además de bien traducido, esté adaptado a cada país.

¡Aprende de los mejores!

¡Descarga nuestro Barómetro 2025 y descubre las empresas que mejor han gestionado su reputación digital, así como nuestros consejos para que tu empresa siga creciendo!

Conseguir el Barómetro

Estás a un clic del éxito

¿Quieres desarrollar tu negocio en Internet de forma sencilla? ¡Es posible con Partoo!

Contáctanos

Suscríbete a la newsletter

Nuestros mejores artículos y guías prácticas directamente en la bandeja de entrada de tu email una vez al mes