
Partoo se alía con Eco-Movement para optimizar la visibilidad online de sus puntos de recarga
Partoo empieza a trabajar con Eco-Movement para ayudar a los operadores de sus puntos de…
Resumen
Concretamente, un UTM es un conjunto de módulos de seguimiento que se agregan al final de un enlace para medir el tráfico que te aporta el mismo. A continuación, te permite determinar qué acciones han obtenido el mejor ROI. Para configurarlo, tienes que utilizar el constructor de URL de campañas de Google.
Para configurar correctamente tu UTM, es necesario que introduzcas una serie de variables que detallamos a continuación.
El seguimiento eficaz de las campañas a través de Google Analytics requiere un mínimo de organización. En primer lugar, te aconsejamos que determines una nomenclatura para las fuentes y los medios de tus UTM. A continuación, al informar todos los parámetros utilizados en un documento podrás alinear a todas las personas involucradas. Por último, el uso de los mismos términos y etiquetas te facilitará mucho más el seguimiento de las campañas. También es mejor evitar las mayúsculas y los caracteres especiales.
También se recomienda copiar/ pegar tus UTM en tu navegador para probar que los enlaces funcionan bien. A menudo hay un poco de tiempo antes de que los datos estén disponibles en Analytics. Sin embargo, si la indisponibilidad se prolonga (más de 24 horas), comprueba tu UTM. El problema puede deberse a un error de configuración.
Como ya hemos hablado, los UTM son útiles para rastrear los clics de tus campañas de marketing, pero eso no es todo. También puedes utilizarlos para medir el tráfico que te aportan tus fichas de Google Business Profile. Pero, ¿cómo? Al añadir una UTM en tus URLs adicionales (enlace a tu sitio web, reserva, catálogo, menú, pedido, cita…), estás recopilando valiosos insights sobre el viaje del cliente. Es práctico para adaptar tu estrategia en consecuencia a continuación.
Ahora es el momento de utilizar Google Analytics 4 para hacer un seguimiento del rendimiento de tus campañas. Estos son los pasos a seguir para acceder a tus datos.
El número de clics en tus UTM no forma parte de los KPI que te muestran por defecto en GA4. Así es como hacer que aparezcan:
Ya está, ahora conoces los conceptos básicos del seguimiento de UTM en Google Analytics. ¿Tienes más preguntas o necesitas más información? ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Partoo empieza a trabajar con Eco-Movement para ayudar a los operadores de sus puntos de…
Google actualiza regularmente las normas para las empresas que utilizan Google Business Profile (ex Google…
En este testimonio descubrirás las razones por las que Modelorama, marca perteneciente a Grupo Modelo,…
Nuestros mejores artículos y guías prácticas directamente en la bandeja de entrada de tu email una vez al mes