Todo lo que necesitas saber para que tu empresa esté bien posicionada en Internet

google my business

El posicionamiento online de tu empresa es clave para llegar a más personas, atraer a clientes locales y hacer crecer de verdad tu negocio.

¡Te explicamos todo lo que necesitas saber acerca del posicionamiento de tu empresa en Internet y de cómo mejorarlo!

¿Qué es el posicionamiento en línea para una empresa?

Dicho de forma sencilla, el posicionamiento de tu empresa se refiere al lugar que ocupa en las páginas de resultados de los motores de búsqueda para palabras clave o frases específicas. Por ejemplo, si un usuario busca la “mejor pizza de Málaga” en Internet, las pizzerías mejor posicionadas serán las que aparezcan en la primera página de Google y, generalmente, las que reciban más clics y más tráfico hacia su página web o ficha de Google.

¿Lo sabías?

Los usuarios suelen hacer clic en los tres primeros resultados de búsqueda. Por su parte, las empresas que aparecen en la segunda o tercera página de los resultados de búsqueda reciben mucha menos atención y, por tanto, menos tráfico. 

Los usuarios suelen hacer clic en los tres primeros resultados de búsqueda. Por su parte, las empresas que aparecen en la segunda o tercera página de los resultados de búsqueda reciben mucha menos atención y, por tanto, menos tráfico. 

Para entender cómo se posiciona tu empresa en Internet, debes ponerte en el lugar de tus clientes. Busca en Google el nombre de tu empresa, la zona donde trabajas, tus productos o servicios, y observa qué es lo que aparece: ¿aparece tu ficha de Google (y tu página web, si tienes) entre los primeros resultados? ¿Se te menciona en directorios, plataformas de reseñas o artículos? Una simple búsqueda de este tipo te ayudará a hacerte una idea del estado de tu presencia digital.

Ejemplo de posicionamiento en línea de agencias inmobiliarias en Valladolid
Ejemplo de posicionamiento en línea de agencias inmobiliarias en Valladolid 

Si quieres llegar aún más lejos, hay herramientas como la de Partoo que te permiten realizar análisis más precisos de tu visibilidad: palabras clave en las que estás posicionado, tráfico orgánico, evolución de tus posiciones, número de solicitudes de itinerario… Evaluar tu posicionamiento equivale a analizar la huella online de tu empresa para identificar tus puntos fuertes, tus debilidades y tus áreas de mejora.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de “posicionamiento local”?

El posicionamiento en Internet es especialmente importante para las empresas que dependen de una clientela local. Es el caso, por ejemplo, de restaurantes, comercios minoristas o proveedores de servicios.

Efectivamente, los clientes locales suelen acudir a los motores de búsqueda para encontrar un establecimiento en su zona, y serán las empresas mejor posicionadas las que capten su atención. Al aparecer más arriba en los resultados de búsqueda, es más probable que los clientes potenciales descubran y elijan tu empresa. Hablamos entonces de posicionamiento local.

Gracias a él, puedes aumentar tu visibilidad, atraer más tráfico a tu página web y, en última instancia, ampliar tu clientela y tus ingresos. 

Para mejorar tu posicionamiento local, puedes optimizar tu ficha de Google y tu página web. Esto es lo que se conoce como SEO o Search Engine Optimization. Para optimizar la ficha de Google de una empresa, lo primero que hay que hacer es asegurarse de que toda la información esencial sea precisa y esté completa y actualizada: nombre del negocio, dirección, número de teléfono, horarios, página web, categorías…

Después, puedes añadir fotos de calidad, responder regularmente a las reseñas de los clientes, publicar tus ofertas o novedades con Google Posts y utilizar atributos específicos en función de tu sector. Cuanto más completa, activa y coherente sea tu ficha con respecto a tu presencia online general, ¡más visibilidad tendrás en los resultados de búsqueda!

Mejora tu posicionamiento en Google: Optimiza tu ficha

Descubre la guía completa para optimizar tu Google Business Profile, con consejos exclusivos de expertos y checklists útiles para aumentar tu visibilidad local.

Descarga el Libro Blanco
livre blanc optimiser sa fiche google par Partoo

GEO: ¿el futuro del SEO?

¿Lo sabías?

El Generative Engine Optimization (GEO) u optimización para los motores generativos, en español, es un nuevo enfoque del SEO que busca adaptar el contenido a los motores de búsqueda que integran la IA generativa, como es el caso de Google con AI Overviews.

El Generative Engine Optimization (GEO) u optimización para los motores generativos, en español, es un nuevo enfoque del SEO que busca adaptar el contenido a los motores de búsqueda que integran la IA generativa, como es el caso de Google con AI Overviews.

¿Cómo funciona el GEO?

El GEO consiste en adaptar los contenidos web a las nuevas capacidades de los motores de búsqueda que utilizan inteligencia artificial generativa.

A diferencia del SEO tradicional, que busca aparecer en los diez primeros enlaces azules (o en lo más alto del local pack, en el caso del SEO local), el objetivo del GEO es posicionar un contenido como fuente de información para las respuestas generadas automáticamente por la IA de Google. Estas respuestas aparecen en lo más alto de las SERPs, por encima de los enlaces azules, los resultados patrocinados y las fichas de Google.

example of a GEO on google
Ejemplo de respuesta generada por AI Overviews, el resumen por IA de Google

Estos motores generativos procesan grandes volúmenes de páginas para construir resúmenes informativos y coherentes, muchas veces sin hacer clic en un solo enlace. Para aumentar las probabilidades de que un sitio web aparezca en estas respuestas, es clave ofrecer contenido claro, bien estructurado, redactado en lenguaje natural y, sobre todo, conciso, verificable y relevante.

Esto también implica responder directamente a la intención de búsqueda de los usuarios, anticipándose a las preguntas que le hacen a la IA. 

En resumen, el GEO ya no busca únicamente convencer al algoritmo de posicionamiento, sino demostrarle a la IA generativa que el contenido merece formar parte de su respuesta resumida.

SEO tradicionalGEO (Generative Engine Optimization)
ObjetivoAparecer 1º en los resultados de búsquedaAparecer en la respuesta de la IA
Formato del resultadoLista de enlaces azulesResumen generado por IA 
Optimización específicaPalabras clave, backlinks, etiquetasRelevancia, lenguaje natural, datos estructurados
VisibilidadEnlace clicableCita o integración en el texto generado por IA
Cuadro comparativo: SEO vs. GEO

Claves para optimizar tu ficha de Google para el GEO

Optimizar tu ficha de Google para el GEO consiste en asegurarte de que la información que contiene sea clara, completa y fiable, de forma que pueda ser utilizada en las respuestas generadas por la IA de Google, especialmente en los “AI Overviews”.

Estas nuevas respuestas buscan sintetizar datos locales verificados (como horarios, servicios, reseñas o especialidades) para ayudar al usuario sin necesidad de hacer clic en ningún sitio. Por eso, una ficha bien optimizada puede convertirse en una fuente directa de información para estos motores generativos.

Concretamente, esto es lo que tienes que hacer:

  • Completar cada campo atentamente: nombre, dirección, número de teléfono, horarios (incluidos los horarios excepcionales para los días festivos), página web…
  • Añadir descripciones precisas y naturales, anticipando las preguntas que los usuarios le hacen a la IA. Por ejemplo, a la consulta “¿qué peluquería pone extensiones en Cáceres?”, si en tu descripción has indicado “somos expertos en la colocación de extensiones en Cáceres”, tienes muchas posibilidades de aparecer en el AI Overview.
  • Actualizar a menudo las fotos, los posts de Google, los servicios y los productos, ya que las IA valoran los perfiles que están al día y que ofrecen diferentes formatos para presentar su información.
  • Contar con un store locator optimizado (si gestionas varios puntos de venta): las páginas de un store locator suelen incluir una página por establecimiento, etiquetas estructuradas (schema.org) y una arquitectura jerárquica clara. Esto facilita que la IA de Google extraiga información precisa y fiable, y la incluya en los AI Overviews. 

En definitiva, una ficha de Google actualizada y completa, conectada a un store locator bien estructurado, puede servir como fuente directa de información para las respuestas generadas por la IA de Google Search, especialmente en búsquedas locales.

Si quieres saber más acerca del GEO, ¡no te pierdas nuestro webinar al respecto!

Por Milagros Vargas

Redactor de contenidos

Estás a un clic del éxito

¿Quieres desarrollar tu negocio en Internet de forma sencilla? ¡Es posible con Partoo!

Contáctanos

Continúa leyendo ...

google my business
octubre 11, 2022

Presencia online: la clave del éxito en Internet

En un mundo cada vez más digitalizado, estar presente en internet se ha convertido en…

google my business
marzo 14, 2023

¿Por qué utilizar el SEO para tu empresa?

El SEO (acrónimo de Search Engine Optimisation) es una práctica que consiste en optimizar una…

Suscríbete a la newsletter

Nuestros mejores artículos y guías prácticas directamente en la bandeja de entrada de tu email una vez al mes